Vida en pareja |
"Dos hombres observan hacia afuera a través del misma portal: Uno ve el Lodo, y el otro ve las estrellas". - Frederick Langbridge, “Un Racimo de Pensamientos Callados”.
¿Si usted se ha sacado un segundo lugar en un concurso de escritura y redacción, saltará usted de alegría y empujará para obtener mejores resultados en la próxima vez que concurse o se descorazonará usted y buscará o encontrará una excusa o disculpa para no concursar de nuevo en el siguiente evento de escritura y redacción?
En la vida, usted está siempre lleno de opciones. Usted puede optar tener el punto de vista de un pesimista y vivir una vida de auto-derrota o usted puede decidir tomar la ruta del optimista y tomar a plenitud una vida llena de desafíos y logros y llena de felicidad, y esperanzas y de metas cumplidas.
Así que, ¿Para qué o por qué nutrirse la vida con el punto de vista de un optimista? ¿Y por qué ahora?.
Bien, se ha unido el optimismo al humor positivo y la buena moral; a lo académico, a lo atlético, al ejército, al éxito profesional y al político, a la popularidad; a la buena salud, e incluso para anhelar y obtener una larga vida y para liberarse de cualquier trauma que nos acontezca o se cruce en nuestra vida.
Por otro lado, si se es optimista, las proporciones de depresión y pesimismo nunca más serán altas. El Pesimismo afecta a los adultos de mediana edad de la misma manera que les pega a las personas más jóvenes. La edad en que más ataca el pesimismo se ha marcado de entre los 15 a los 30 años. Este efecto de desorden no toma mucho tiempo para afectar a un ama de casa de mediana edad, aunque también el pesimismo afecta fácilmente a un adolescente.
Aquí está cómo los optimistas están en acción y algunas investigaciones que respaldan el porqué realmente es muy benéfico ser un optimista en los diarios acontecimientos de nuestra vida:
¡¡¡Los optimistas esperan lo mejor!!!.
La característica que define a los pesimistas es que ellos tienden a creer que los eventos o sucesos malos durarán muy poco y que lo que está pasando fue una decisión equivocada que ellos tomaron y que al aceptarlo así, pronto esa aceptación optimista los llevará a encontrar rápidamente el camino para salir con bien de esa situación.
La verdad es que los optimistas confrontan los mismos golpes duros de este mundo como cualquier otra persona. Lo que es diferente en ellos es la manera de cómo ellos ven y sienten y explican su infortunio o su problemática del momento, que es de una forma o manera totalmente opuesta al la forma de sentirse o de explicar de un pesimista. Los Pesimistas tienden a creer que una derrota es sólo un retroceso temporal, y que solo afecta a ese caso, y entonces analizan las causas que provocaron esa derrota o ese mal suceso y buscan corregir esos detalles y con más decisión y firmeza tratan de salir adelante en esa situación.
Los optimistas tienden a enfocar hacia delante adelante ese problema o situación, y empiezan a planear la solución del problema que tienen en la mano o en ese momento. Ellos usan una “Reinterpretación Positiva” del problema. En otras palabras, ellos reinterpretan un problema o situación negativa como una buena experiencia que les enseña mucho y que dicho aprendizaje los va a ayudar a ellos a crecer mucho mas. Ésta personas no son desfasadas ni oprimidas por ningún mal evento o ninguna mala situación, ellos perciben esto, o toman esto como un desafío es un desafío y una prueba para ellos mismos y entonces hacen y dan su mayor esfuerzo para salir adelante lo antes posible ante esta mala situación .
Los Optimistas nunca dirán: "las cosas nunca mejorarán", "Si fallo una vez, volveré a fallar de nuevo", y "Si yo experimento infortunio o infelicidad en una parte de mi vida, entonces seré infeliz en mi vida entera”.
Las esperanzas positivas de lo Optimistas también predicen mejores reacciones durante las transiciones o los cambios a los nuevos ambientes, mejores reacciones a las tragedias súbitas y el buen giro o un cambio benéfico de los eventos o situaciones malas o no deseadas. Si los Optimistas se caen, entonces ellos con una sonrisa en sus labios se pondrán de pie. Los Optimistas ven Oportunidades en lugar de ver los Obstáculos.
Las personas responden positivamente a los optimistas.
Los optimistas son personas proactivas y no son personas que dependan de la felicidad de otros para obtener su propia felicidad. Ellos no encuentran la necesidad de controlar o manipular a las personas. Los Optimistas normalmente tienen a las personas, de forma natural, como sus fieles seguidores y buscan al optimista sin que el se los pida. Su forma optimista de ver al mundo puede ser contagiosa y puede influir en aquéllos con los que ellos están.
El optimismo parece ser un rasgo socialmente deseable en todas las comunidades y pueblos. Aquéllos que comparten optimismo son generalmente aceptados, mientras aquéllos que esparcen pesimismo, oscuridad, pánico e histeria son tratados desfavorablemente y con recelo y algunas veces con odio.
En la vida, estas personas fácilmente ganan a menudo elecciones; la gente vota con mucho gusto y libremente por ellos y generalmente los Optimistas son buscados para obtener de ellos un consejo.
Cuando la situación se pone dura, los optimistas se ponen más duros.
Típicamente los Optimistas mantienen niveles más altos de bienestar subjetivo durante los tiempos de tensión, totalmente diferente a lo que hacen las personas que son menos optimistas. En contraste, los Pesimistas probablemente van a reaccionar a los eventos tensos negando que dichos eventos desastrosos existan o evitando lidiar o afrontar los problemas. Los pesimistas más probablemente van a dejar de intentar buscar solución o de tratar de salir adelante cuando las dificultades sean mayores o estén a la vuelta de la esquina, ellos huirán y abandonaran ante cualquier evento tenso o de desastre sin intentar vencer y salir airosos adelante.
Los Optimistas perseveran, insisten. Ellos no se rinden fácilmente, los Optimistas también son conocidos por su enorme paciencia. Se mueven poco a poco, a su manera acercándose un paso tras otro o paso a paso a su meta o hasta alcanzar ese huidizo sueño o hasta ganar esa competencia en la que están.
Los optimistas son mucho más saludables y viven mucho más tiempo.
Las investigaciones médicas han justificado que el placer simple y una perspectiva positiva o un punto de vista positivo de cualquier situación o evento pueden causar un aumento mensurable o medible en la habilidad del cuerpo para luchar ante una enfermedad.
La salud de los Optimistas es extraordinariamente buena. Ellos envejecen físicamente bien, mucho más libres de achaques y dolencias que la mayoría de las personas de edad madura. Y ellos consiguen sobrevivir de esa forma tan saludable debido a la eliminación los pensamientos negativos.
Así que, ¿Porqué no ser o porqué no intentar ser un optimista a partir de hoy?. Y ¿Porqué no empezar a pensar positivamente hacia una vida más completa y mas feliz?.
¿Por qué no esperar, y buscar lograr siempre el éxito en todos tus esfuerzos?, ¿Por qué no ser elástico?, Como todos los demás usted se propone algo y si luego recibe golpes bajos en sus metas y propósitos, simplemente no se quede ahí. Sálgase usted mismo del lodazal, empújese usted mismo para salir del barro y mejore sus oportunidades de regresar o volver sobre el camino correcto y retomar sus metas y propósitos hasta conseguirlos. ¿Y por qué no inspira a otros para que se quiten los lentes obscuros, esto es para que se quiten la venda de sus ojos y de esta forma puedan ver el lado brillante y luminoso de la vida?.
Vida en pareja |
Por hoy, con respeto y cariño, ésta es mi aportación. Sean Felices.
Auto estima y Superación personal BGT Visitanos en http://www.elpoderinterior.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¡¡¡Bienvenido y gracias por tus comentarios!!!