Vida en pareja |
Hay Más de Una Forma de Pelar un Gato!!!
Aventuras en el Pensamiento Creativo.
¿Cuántas veces se sorprendido usted mismo pensando o diciendo que no podía haber otra solución a un problema - y que este problema lleva a un callejón sin salida?. ¿Cuántas veces te has sentido derrotado a sabiendas de que el problema que se te ha presentado, es un problema que no se puede resolver. Pensamiento que no te lleva a ninguna solución. Que te has quedado sin opciones. Que no tienes soluciones para eso.
¿Se ha sentido usted como si ya ha agotado todas las opciones posibles de solución y, sin embargo, está todavía ante esa montaña - grande, inconquistable, e inexpugnable?. Cuando se enfrenta a enormes problemas de este tipo, usted puede sentir como si estuvieras martillando contra una montaña de acero. La presión de tener que resolver ese problema puede ser muy abrumadora.
Sin embargo, Alégrese!. Puede haber todavía algo de esperanza de solución!
Con algunas creativas técnicas de resolución de problemas puede ser capaz de mirar ése problema bajo una luz de solución diferente. Y que ésa luz podría ser el final del túnel que conduce a las posibles soluciones.
En primer lugar, hay que dar paso a la luz de la creatividad para resolver problemas, usted debe estar mentalmente abierto al hecho de que puede haber algo más que una solución al problema. Y, usted debe estar siempre con la mentalidad y el pensamiento abierto al hecho de que puede haber soluciones a los problemas que pensaba eran o son irresolubles.
Ahora, con esta mentalidad optimista, podemos intentar ser un poco más creativos en la solución de nuestros problemas.
* Tal vez la razón por la cual no podemos resolver nuestros problemas es porque realmente no hemos tomado una mirada crítica o severa sobre cuál es la realidad u origen del problema. Ahora bien, tratando de comprender el problema y tener una concreta comprensión de su funcionamiento integral y origen esencial nos conducirá a resolver el problema. Si usted sabe cómo funciona o porqué se presentó este problema, y define cuál es el origen y la causa del problema, entonces tienes una mejor base para resolver el problema.
No estamos tratando de hacer la simple declaración de lo que es el problema. Trate de identificar las personas, elementos y entidades participantes y cuales son las relaciones entre sí. Tome nota de las cosas que le pueden ayudar a ganar cualquier posición rumbo a la solución para resolver el actual problema y también tome nota de aquellas cosas que le llevarían a agravar más ese problema. Ahora usted tiene ya una simple declaración de cuál es el verdadero problema.
* Ahora trate de tomar nota y analizar concientemente todas y cada una de las limitaciones y las hipótesis que tiene sobre las apreciaciones del problema. A veces estos supuestos son los que obstruyen nuestra visión de las posibles soluciones a dicho problema. Usted tiene que identificar los supuestos que son válidos, y también identificar y señalar los supuestos en los que es necesario ahondar o investigar mas y prestarles mayor atención.
* Ahora trate de resolver el problema por partes. Resuelva lo que va de lo mas general hacia la parte más detallada del problema. Esto se llama el enfoque de arriba hacia abajo. Escriba la situación general del problema y, a continuación, redacte o escriba la solución que va a dar a este problema a partir de el conocimiento escrito y detallado del problema. La solución debe ser una declaración general de lo que mejor va a resolver el problema. A partir de aquí, al escribir, usted puede desarrollar aún mejor la solución del problema, y darle poco a poco la solución a tan complejo problema.
* Aunque esto le ayuda a obtener un pensamiento mas crítico acerca de como solucionaría usted un problema, también debe usted mantener un creativo análisis los comentarios que hay en el exterior sobre ese problema, sus consecuencias y las probables soluciones. Cuando alguien llegue a usted con una posible solución, trate usted de pensar cómo podría hacer que esa solución que le presentan funcione o trabaje para la solución de ese problema. Trate de ser creativo. Al mismo tiempo, busca grietas o fugas, o como decimos “Cabos Sueltos”, en la configuración de esta solución.
* Vale la pena recordar que, buscándole más por ahí, puede haber algo más que una solución que se está desarrollando al mismo tiempo y en la mayoría de los casos no la vemos. Por tal razón, Trate de llevar un registro de todas las soluciones que se le van presentando y su evolución en el análisis o en su aplicación. Recuerde, siempre puede haber algo más que una solución al problema.
* Recuerda aquel antiguo refrán, “Dos cabezas piensan mejor que una.”. Eso es más verdadero de lo que se escucha. Siempre manténgase abierto a nuevas ideas. Solamente usted puede beneficiarse al escuchar y analizar todas y cada una de las ideas que otra persona tenga y quiera compartir con usted. Esto es especialmente cierto cuando la persona con la que está usted hablando ha tenido ya la experiencia de dar solución a problemas similares a los tuyos.
Tenga presente lo siguiente, Usted no tiene que ser un superman, o un héroe solitario para resolver el problema. Tome en cuenta a los demás y vea si usted puede organizar e integrar a los que lo rodean para que opinen y así obtener un pensamiento colectivo sobre el tema, o sobre la solución del problema, esto sería mucho mejor.
* Sea paciente, no tome decisiones ni soluciones aceleradas o al vapor. Tenga en cuenta que cuanto mas paciente y perseverante sea usted, siempre habrá o existirá la posibilidad de que se presente una solución fortuita o por sí misma. Recuerde que nadie ha sido capaz de inventar algo a la primera.
Los Ejercicios de pensamiento creativo también pueden ayudarle en su búsqueda para llegar a ser un solucionador de problemas más creativo.
Aquí está un ejemplo.
Vida en pareja |
Tome un pedazo de papel y escriba cualquier palabra que se le venga a la mente o se le ocurra primero. Ahora observe y analice a esa palabra y a continuación, en base a esa palabra, escriba las primeras dos palabras que vengan a tu mente. Esto puede usted seguir haciéndolo con cada una de las siguientes palabras hasta que se construya un árbol de palabras a partir de la primera palabra. Este ejercicio le ayudará a construir y a desarrollar mucho más sus habilidades analógicas, y fortalecerá con ello sus procesos creativos.
Así, la próxima vez que vea un problema que usted piensa que usted no puede resolver, o que ya no hay otra posible solución, piénselo otra vez. La solución podría estar simplemente frente a usted, enfrente de su cara. Todo lo que se necesita es sólo un poco de pensamiento creativo, un poco de planificación, y un montón de trabajo alrededor de esa situación, pero recuerde siempre hay mas de una solución y “Siempre Habrá Más de Una Forma de Pelar Un Gato”.
Por hoy, con respeto y cariño, ésta es mi aportación. Sean Felices.
Seperación personal BGT Visitanos en http://www.elpoderinterior.com